La rodilla es una de las articulaciones más complejas e importantes del cuerpo humano. Conecta el fémur (hueso del muslo) con la tibia (hueso de la pierna), y la rótula (patella) en la parte frontal actúa como protección adicional. La estabilidad y el movimiento de la rodilla dependen de cuatro ligamentos principales, que funcionan como "cuerdas" para mantener la articulación alineada:
🔹 Ligamentos colaterales – Ubicados en los lados interno y externo de la rodilla, controlan los movimientos laterales. 🔹 Ligamentos cruzados (ACL y PCL) – Se encuentran en el centro de la rodilla y forman una “X”. Son clave para el control del movimiento de adelante hacia atrás y la estabilidad rotacional.
Las lesiones de ligamentos son comunes en deportes que implican giros, cambios de dirección y movimientos bruscos, como:
⚽ Fútbol 🏀 Baloncesto 🏒 Hockey 🏉 Rugby Estas lesiones se clasifican en tres grados según su gravedad:
Es un procedimiento mínimamente invasivo que restaura la estabilidad de la rodilla mediante el reemplazo del ligamento dañado con un injerto de tejido. Este injerto puede provenir de:
🦵 Tu propio cuerpo (autoinjerto) – Generalmente del tendón de la corva, rotuliano o del cuádriceps. 🔬 Un donante (aloinjerto) – Opción en ciertos casos para minimizar la extracción de tejido del paciente. El nuevo ligamento se fija en el fémur y la tibia con tornillos, grapas o clips especializados, y con el tiempo, el hueso se integra con el injerto, convirtiéndolo en una parte natural de la rodilla.
Este procedimiento avanzado se lleva a cabo con una microcámara (artroscopio) e instrumentos quirúrgicos insertados a través de pequeñas incisiones en la rodilla. 1️⃣ Anestesia – Generalmente general o regional, según el caso del paciente. 2️⃣ Visualización de la articulación – Se inyecta una solución estéril para expandir la rodilla y mejorar la visibilidad. 3️⃣ Inserción del artroscopio – El cirujano examina la rodilla en una pantalla de alta definición. 4️⃣ Eliminación del ligamento dañado – Se retiran los restos del ligamento roto. 5️⃣ Colocación del injerto – Se fija en su lugar y se asegura con material biocompatible. 6️⃣ Cierre – Se suturan las incisiones y se coloca un vendaje estéril.
Después de la reconstrucción artroscópica del ligamento lesionado, la mayoría de los atletas pueden volver a practicar deportes de alto nivel después de un largo período de rehabilitación y fortalecimiento.
A diferencia de la cirugía tradicional abierta, este procedimiento ofrece varias ventajas: ✔️ Mínima invasión – Incisiones pequeñas que reducen el trauma en los tejidos. ✔️ Menos dolor postoperatorio – Recuperación más cómoda y rápida. ✔️ Estancia hospitalaria corta – La mayoría de los pacientes reciben el alta el mismo día. ✔️ Regreso más rápido a las actividades deportivas – Menos tiempo de inactividad.
Aunque la cirugía restaura la estabilidad de la rodilla, la rehabilitación es clave para una recuperación completa. 📅 Primeras semanas: Control del dolor, reducción de la hinchazón y movilidad progresiva. 🏋️ Meses 2-3: Fortalecimiento de la rodilla y los músculos circundantes. 🏃 Meses 4-6: Entrenamiento específico para recuperar agilidad, equilibrio y resistencia. 🥇 Regreso al deporte: La mayoría de los atletas pueden volver a la actividad de alto impacto entre 6 y 12 meses después de la cirugía.
Una lesión de ligamento no tiene por qué significar el final de tu vida activa. Con una cirugía especializada y un programa de rehabilitación personalizado, puedes volver a hacer lo que más te gusta, con una rodilla fuerte y estable.